¿Qué es un certificado digital verde?
El Certificado Digital Verde es una acreditación que indica que la persona está vacunada contra los efectos de la Covid-19, se ha realizado una prueba cuyo resultado ha sido negativo, o indica que ya se ha recuperado de la Covid-19.

¿Cómo pueden obtener los ciudadanos el certificado?
El pasaporte será expedido en hospitales, centros de pruebas o autoridades sanitarias nacionales en dos versiones: digital y en papel. No obstante, ambas versiones disponen de un código QR que contendrá información esencial, así como un sello digital para asegurarse de que el certificado es auténtico.
Se podrá utilizar a partir de 1 de Julio y será gratuito.
El sistema funcionara durante 12 meses y se utilizara en los 27 Estados miembros, así como en Islandia, Noruega y Liechtenstein.

¿Puedo utilizarlo para viajar? No, necesita su pasaporte u otra forma de identificación.
El certificado no será una condición para viajar (seguirán existiendo requisitos nacionales), pero lo hará mas fácil, al, por ejemplo, evitar las cuarentenas. Si deciden imponer restricciones de viaje para hacer frente a circunstancias excepcionales, como la aparición y propagación de una nueva variante.
¿Cómo funcionará el certificado?
Mediante el código QR indicado anteriormente, más una firma digital, que, al comprobarlo, se escanea el QR y se verifica la firma.
Cada entidad emisora (hospitales, centros de pruebas o autoridades sanitarias nacionales…) tendrá una clave de firma digital propia.
¿Pueden viajar a otro país de la UE ciudadanos no vacunados?
Es posible ya que como indicábamos al principio, aparte de indicar si el viajero está vacunado, también se incluyen las pruebas realizadas que pueden exigirse para entrar en un país.
¿Es importante saber qué vacuna han recibido los viajeros?
Cada estado tendrá que aceptar certificados de vacunación para las vacunas que hayan recibido la autorización de comercialización de la UE.
Fuente: web oficial de la UE

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?