Buendía en una localidad de Cuenca muy cercana a un embalse que lleva su mismo nombre, es un lugar con mucha historia, en el que podemos encontrar lugares muy interesantes para visitar, como su museo de paleontología y sus edificios y lugares históricos, así como su entorno donde resaltan las La Ruta de las Caras, el Cañón del Guadiela y la ermita de los Desamparados.
Uno de los lugares más atractivos e interesantes para conocer de visita en Buendía es la Ruta de las Caras, un recorrido gratuito y muy bien señalizado ideal para personas de todas las edades, los niños se divierten mucho descubriendo el personaje de cada una de las caras esculpidas sobre diferentes rocas, una aventura que iniciaron en 1992 los artistas Eulogio Reguillo y Jorge Maldonado.
Ese año las dos primeras caras llamadas La Monja y Beethoven fueron esculpidas en la piedra arenisca característica en este región, años tras año se fueron agregando nuevas caras hasta legar a las 18 en 2007 cuando se esculpieron Arjuna y Maitreya, las dimensiones de las caras son muy variadas encontramos algunas gigantescas y otras como el Duende indio y Paleto que miden apenas 30 centímetros.
Es un recorrido muy interesante que nos permite pasear por los tres grandes grupos en que están repartidas las caras, algunas de ellas cuentan con un cartel que informa sus principales datos como su nombre, el artista que la creó, sus dimensiones etc; sí se visita en fin de semana se puede disfrutar de una visita guiada.
La cara que más fotografían los visitantes es De muerte, una calavera ubicada muy cerca de un mirador que nos regala unas increíbles vistas panorámicas del embalse de Buendía, se cuenta que esta cara está inspirada en los restos óseos de una mujer encontrados en este lugar.
De visita en Buendía se puede aprovechar para ir al Museo de Paleontología de Cuenca, una actividad muy divertida y especial para los niños, ya que tienen la oportunidad de conocer y jugar con una interesante variedad de dinosaurios.
Comentarios recientes