La pandemia desatada por el COVID – 19 afecta vastas regiones del mundo, los principales destinos internacionales del turismo no han escapado a su efecto, lo que ha afectado enormemente a este sector, lo que vislumbra una baja sensible del turismo a nivel mundial, se proyecta que una vez se supere la cuarentena los españoles aprovecharán este año para realizar viajes cortos para disfrutar de su región o de otros destinos nacionales.
España es un país que ofrece una gran variedad de opciones el turismo, de hecho es uno de los destinos internacionales más apetecido, los españoles tienen ahora la oportunidad de descubrir sus bellezas naturales naturales y sus interesantes pueblos en los que se puede disfrutar de una exquisita gastronomía y del trato amable, alegre y respetuoso de sus gentes.

Espacios naturales únicos de gran belleza
España a lo largo de más de un siglo se ha preocupado por cuidar su patrimonio natural, prueba de ello es que actualmente cuenta con 15 Parques Nacionales, así como con una interesante variedad de espacios naturales protegidos; los cuales además de ser una refugio para la naturaleza permiten a las personas disfrutarlos en todo su esplendor.
Los parques nacionales son una excelente opción para redescubrir las bellezas de la península ibérica, este año puedes aprovechar y conocer a:
- Archipiélago de Cabrera.
- Islas Atlánticas.
- Caldera de Taburiente.
- Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
- Parque Nacional de Cabañeros.
- Parque Nacional de Doñana.
- Monfragüe.
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
- Parque Nacional de Picos de Europa.
- Sierra de Guadarrama.
- Sierra Nevada.
- Tablas de Daimiel.
- Parque Nacional del Teide.
Las playas y calas son otros de los atractivos naturales que impulsan el turismo nacional e internacional en España, hay playas para todos los gustos, desde playa urbanas con todos los servicios hasta playas y calas salvajes en las que se puede vivir una verdadera aventura alejados del bullicio y la aglomeración, entre estas playas destacan:
- Playa de San Antonio en Llanes – Asturias: una playa aislada y de fuerte oleaje considerada como uno de los lugares más interesantes de la Costa Verde-
- Playa de Cofete en Fuerteventura: ubicada en el parque natural de Jandía esta playa cuenta con arenas color melocotón y un oleaje fuerte, ideal para la práctica de deportes acuáticos.
- Playa de la Granadella en Alicante: ubicada en Jávea en la cala del mismo nombre, esta playa de grava tiene galardón de Bandera Azul por su excelente estado de conservación
- Playa de los Muertos en Alicante: es un hermosa playa de arenas doradas y aguas cristalinas que es poco visitada, por lo que disfrutar de una verdadera aventura en ella.
- Playa de Zahora en Cádiz: situada en Barbate específicamente en el Cabo de Trafalgar muy cerca del faro , cuenta con arenas doradas y su aguas son cálidas y de oleaje moderado.
- Playa de Langre en Cantabria: presentan un inigualable paisaje marino cerrado por un acantilado, esta playa se divide en dos tramos y es uno de los lugares preferidos por los surfistas.
Comentarios recientes